
Grammy 2026: Nueva categoría para premiar la mejor portada de álbum
La industria musical no solo se escucha, también se ve. En una era donde lo visual tiene tanto peso como el sonido, los Premios Grammy han decidido reconocerlo oficialmente. A partir de 2026, la ceremonia más prestigiosa de la música contará con una nueva categoría: Mejor Portada de Álbum (Best Album Cover), un homenaje al arte que acompaña cada disco y que muchas veces deja una huella tan profunda como la música misma.
Un reconocimiento que regresa con fuerza
Aunque parezca una novedad, esta categoría no es del todo nueva. Entre 1959 y 1973 existió un premio similar bajo el nombre de Best Album Cover. Sin embargo, con el tiempo, fue absorbido por otras categorías como Best Recording Package. Ahora, con el auge de lo visual en plataformas digitales y redes sociales, la Recording Academy ha decidido revivir esta categoría de manera independiente para destacar el diseño gráfico como una pieza clave en la identidad de los artistas.
¿Qué cambia exactamente?
Se crea la categoría Mejor Portada de Álbum, enfocada exclusivamente en premiar el diseño gráfico de la cubierta.
Se fusionan las categorías Best Recording Package y Best Boxed or Special Limited Edition Package en una sola: Best Recording Package.
La nueva categoría debutará oficialmente en los 68.º Premios Grammy, programados para el 1 de febrero de 2026.
¿Por qué ahora?
El anuncio llega en un momento donde muchas portadas han ganado protagonismo por su impacto visual. Un ejemplo reciente ha sido el arte del nuevo álbum de Sabrina Carpenter, que generó gran discusión en redes. Este tipo de reacciones culturales muestran que el diseño de portadas no es simplemente un complemento, sino un lenguaje artístico propio, capaz de generar conversación, emociones y reconocimiento.
Más cambios en los Grammy
Además del regreso del premio a la portada, también se anunció una reorganización en la categoría country:
Best Country Album se divide en Best Traditional Country Album y Best Contemporary Country Album.
Esta decisión ha causado polémica, especialmente tras el éxito de Beyoncé en el género country, con algunos sectores cuestionando si la división busca limitar la inclusión de estilos más modernos o híbridos.
Una apuesta por lo visual
Con esta incorporación, los Grammy no solo modernizan su estructura, sino que reconocen la evolución de la industria musical, donde la imagen del álbum puede convertirse en un símbolo cultural tanto como su sonido. El diseño gráfico, la fotografía y la estética visual merecen ser celebrados como parte integral de una obra musical.